mirando al mar

Proyecto Sentir, Crecer Mirando al Mar

Mediación, inclusión y crecimiento personal entre iguales en el IES El Parador

mirando al mar

Durante el curso 2023-24 AMPA Bahía en colaboración con el Equipo de Mediación del IES El Parador, y gracias a la financiación del Excelentísimo Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha podido desarrollar el proyecto que ha alcanzado el objetivo de avanzar en la mediación, inclusión y crecimiento personal entre iguales en nuestro centro.

«Sentir y Crecer mirando al Mar”, pretende ser un motor de transformación en el centro y en sus espacios donde el alumnado, profesorado y familia puedan encontrar espacios de conexión y de interrelación personal.

A lo largo del curso escolar 2023-2024 se han desarrollado las actuaciones que ya se avanzaban en el proyecto, completando a inicios del curso 2024 – 2025 la creación del espacio destinado a mediación y resolución de conflictos. Toda la difusión del proyecto se ha realizado a través de la página Web del centro y de los canales de comunicación de la AMPA (Instagram y Facebook) y del centro con las familias.

mirando al mar

La directiva del AMPA Bahía quiere agradecer sobre todo a la profesora que nos propuso este proyecto, por su implicación, dedicación y trabajo, al equipo de mediación, de igualdad y en general al equipo directivo y profesorado de nuestro centro y a nuestras mamas socias colaboradoras. Gracias al trabajo en equipo y a la subvención del Ayto de Roquetas ha salido adelante este proyecto de mediación, inclusión, y crecimiento personal entre iguales en el IES El Parador. Muchas gracias a tod@s

palmerillas_4

Visita a Las Palmerillas con el instituto de Kyjov

Erasmus+: Visita a Las Palmerillas

Durante esta semana hemos recibido una visita de un instituto de Kyjov, en la República Checa, dentro del programa Erasmus+. En el día de hoy hemos realizado una visita a la estación experimental de Las Palmerillas.

During this week, we received a visit from a school in Kyjov, Czech Republic, as part of the Erasmus+ program. Today, we visited the Las Palmerillas experimental station.

Estudiantes visitando un invernadero de tomates

Hemos empezado visitando un invernadero de tomate, en el que Lola nos ha explicado lo que es una estructura multitúnel. También ha explicado cómo es el suelo, con una capa de estiércol que se cubre con unos 8 cm de arena. La arena guarda el calor y lo devuelve por la noche, favoreciendo que la temperatura de las raíces sea adecuada, y asimismo permite un adecuado drenaje de las sales disueltas que lleva el agua

We started by visiting a tomato greenhouse, where Lola explained to us what a multi-tunnel structure is. She also described the soil, which has a layer of manure covered with about 8 cm of sand. The sand retains heat and releases it at night, helping to keep the root temperature suitable, and it also allows for proper drainage of the dissolved salts carried by the water.

Posteriormente visitamos un invernadero de pimientos, donde Lola nos explicó los fundamentos de la lucha biológica. Vimos cómo se introducen los enemigos naturales de las plagas en el invernadero (arañas e insectos). Mientras el cultivo está pequeño, o no hay plaga, estos enemigos naturales necesitan alimentarse. Para ello se cultivan plantas que les sirven de alimento, y también otras que alojan plagas que no afectan al cultivo, pero que sirven también de alimento a los insectos auxiliares.

Then we visited a pepper greenhouse, where Lola explained the fundamentals of biological pest control. We saw how natural enemies of pests (spiders and insects) are introduced into the greenhouse . While the crops are still small or when there are no pests, these natural enemies need to feed. To support them, plants are cultivated that serve as food, as well as others that harbor pests that do not affect the crop, but serve as food for the beneficial insects.

En un invernadero con cultivos de muestra Lola nos habló de la polinización. En general, casi todos los cultivos se polinizan con abejorros. Es fácil ver cuándo una flor ha sido visitada por un abejorro, pues adquiere una tonalidad parda. Cuando las flores más nuevas no se ven trabajadas, es necesario introducir otra colmena. Sólo el melón y la sandía se polinizan con abejas. En el resto de cultivos se prefiere el abejorro, porque no suele molestar a los que trabajan dentro del invernadero, y porque no se comunican entre ellos, y así visitan todas las flores (las abejas se comunican entre sí cuáles son las mejores flores, y pueden dejarse una buena parte de ellas sin polinizar)

In a greenhouse with sample crops, Lola talked to us about pollination. Generally, almost all crops are pollinated by bumblebees. It’s easy to tell when a flower has been visited by a bumblebee, as it takes on a brownish hue. When the newer flowers are not being worked, it’s necessary to introduce another hive. Only melons and watermelons are pollinated by bees. For other crops, bumblebees are preferred because they typically don’t disturb those working inside the greenhouse, and they do not communicate with each other, so they visit all the flowers (bees communicate among themselves about the best flowers and may leave a good number unpollinated).

Finalmente nos enseñó los ensayos que están haciendo con cultivos tropicales (en este caso, maracuyá y pitahaya), al objeto de estudiar su posible introducción como cultivos comerciales en Almería.

Finally, she showed us the trials they are conducting with tropical crops (in this case, passion fruit and pitaya) to study their potential introduction as commercial crops in Almería.

2024-05-15-17.50.19

Selección de personalidades para nombrar las aulas

Aula 2

Puedes votar la personalidad que prefieres para nombrar tu aula en este enlace:

Selección de personalidades

IMG_5590

Talleres de tutoría

Bienestar emocional

Durante este primer trimestre se han realizado treinta talleres en la hora de tutoría en la que hemos contado con grandes colaboraciones. Nuestra enfermera de referencia y la Asociación Innova Almería han colaborado con el IES El Parador para mejorar el bienestar emocional de nuestro alumnado.

 

Verónica Cara, nuestra enfermera de referencia, al igual que hiciera el curso pasado, se ha estrenado este curso con diferentes talleres para 1º, 2º, 3º y 4º ESO sobre educación afectiva: amor propio y relaciones de pareja saludables. Además impartió a todo el profesorado un curso de primeros auxilios.

 
 

Belén y Begoña, de la Asociación Innova de Almería, junto a otras compañeras han impartido distintos talleres sobre salud mental a los distintos cursos de la ESO.

 

Además, el alumnado de 3º ESO (invitados por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la Delegación de Educación de Almería) asistió al Auditorio de Roquetas de Mar para ver la obra «Belcebú». Una obra de la Compañía de Teatro Varela Producciones, que trata de sensibilizar y prevenir el acoso escolar entre los adolescentes. Esta actividad fue organizada además de por el Departamento de Orientación, por el Equipo de Paz, Igualdad, Convivencia y Salud del IES El Parador.

PRIMER PREMIO: 4ºA

«Las emociones y el flamenco»

III Concurso de puertas de tutoría 2023/24

El pasado 16 de Noviembre, Día del Flamenco, el jurado del III Concurso de puertas de tutoría 2023/24 emitió su veredicto tras una ajustada votación. 4ºA se alzó con el primer premio, 1ºA con el segundo premio y 2ºB y 4ºB con el tercer premio compartido de este concurso que ya va por su tercera edición. ¡Enhorabuena!

Este curso la temática versaba sobre las emociones que sentimos cuando escuchamos un palo de flamenco. Ello con el objetivo de promover el conocimiento y la reflexión en torno al flamenco como elemento singular del patrimonio cultural andaluz, valorado y respetado dentro de la cultura española y universal. Además, se valoró la utilización de materiales reciclables, la creatividad y originalidad de la propuesta, su realización técnica y la participación de todo el grupo de tutoría en las actividades de tutoría previas que se propusieron desde el Departamento de Orientación. Además, el Departamento de Música realizó varias actividades con el alumnado de primero y segundo de E.S.O. para acercar el mundo del flamenco al alumnado.

En este concurso, organizado por el Dpto. de Orientación, con la colaboración este curso del Dpto. de Música, han participado casi todas las tutorías de la E.S.O. de nuestro I.E.S. El Parador.

Felicidades también a todas las tutorías que habéis participado por vuestro esfuerzo y trabajo en equipo.

 Si queréis conocer todos los pormenores podéis visitar la web de COORIENTA de Orientación.

2023-11-08 11.23.22

La Ciudad Sostenible

Visita de expertos para el proyecto de La Ciudad Sostenible

En el marco del proyecto de La Ciudad Sostenible, de 2º de ESO, nos visitaron ayer dos expertos con el objetivo de darnos ideas para el diseño de los edificios sostenibles, una de las partes del producto final de dicho proyecto

Eduardo Zarza, ingeniero industrial e investigador en la Plataforma Solar de Almería, nos dio ideas sobre cómo aprovechar la energía del sol en nuestros edificios. Un dato impactante que proporcionó: la energía que llega de nuestra estrella hasta la superficie de la Tierra es entre 3000 y 7000 veces mayor que el consumo total de energía de nuestro planeta.

Eusebio Villanueva, arquitecto, nos ofreció ideas tanto urbanísticas (para el diseño de la ciudad) como constructivas (para el diseño del edificio). En cuanto a lo primero, comentó aspectos como la importancia de los árboles para mantener una temperatura adecuada en las calles hasta la necesidad de zonas verdes. Y finalmente ofreció ideas de sostenibilidad constructiva que permiten ahorrar el gasto en calefacción y aire acondicionado (como la correcta orientación de los edificios, y otras medidas, como la instalación de radiadores en los cimientos del edificio por los que circularía el aire del interior del edificio, que de esta manera se refrescaría en verano, y se caldearía en invierno)

Halloween 2023

Halloween en el IES El Parador

El AMPA Bahía crea un ambiente mágico en el instituto.

Desde el AMPA Bahía se ha hecho una gran labor de transformación del instituto decorando los pasillos y dependencias comunes de nuestro centro para crear un ambiente realmente terrorífico en estos días. Aprovechamos para animar a todas las familias a unirse a ella. Instagram del AMPA Bahía..

Aquí dejamos algunas imágenes de como ha quedado la decoración (agradecimientos a la profesora Pilar Sánchez). Puedes ver más imágenes en nuestra cuenta de instagram

omayma

Campaña de ciberseguridad

Atención educativa

Desde la asignatura de Atención Educativa de 1º de ESO se está llevando a cabo una campaña de ciberseguridad. El objetivo de la misma es que en todos los ordenadores del centro se inicie sesión desde una ventana privada. De esta manera se pretende evitar que las sesiones queden abiertas

Para consegirlo se están configurando los navegadores para que su pantalla de inicio nos recuerde que para iniciar sesión debemos abrir una ventana privada. Los diseños de esta pantalla de inicio se han hecho en cartulina

El siguiente paso ha sido diseñar la página web con la imagen previamente dibujada, para ponerla como página de inicio, que aparece al abrir el navegador.

Por último, se están configurando los navegadores de todos los ordenadores compartidos del centro (portátiles y pizarras digitales) para que esta página aparezca como pantalla de inicio.

plasticos_4

Problemática de los residuos plásticos con Erasmus+

Problemática de los residuos plásticos con Erasmus+:

El tratamiento de residuos plásticos procedentes de los cultivos en invernadero es la temática de la última actividad desarrollada con el alumnado croata que nos visita dentro del proyecto Erasmus+

Dentro de esta actividad se ha realizado un cribado de una zona acotada de la playa donde encontramos multitud de ejemplos de plásticos y micro plásticos habituales en nuestras playas

Sorprende la gran cantidad de colillas de tabaco que aparecen

También aprovechamos la ocasión para poner en valor la importancia de nuestro arrecife- Barrera de POSIDONIA y el entorno de la Rivera de la Algaida y una introducción a nuestro pasado histórico.