Halloween 2023

Halloween en el IES El Parador

El AMPA Bahía crea un ambiente mágico en el instituto.

Desde el AMPA Bahía se ha hecho una gran labor de transformación del instituto decorando los pasillos y dependencias comunes de nuestro centro para crear un ambiente realmente terrorífico en estos días. Aprovechamos para animar a todas las familias a unirse a ella. Instagram del AMPA Bahía..

Aquí dejamos algunas imágenes de como ha quedado la decoración (agradecimientos a la profesora Pilar Sánchez). Puedes ver más imágenes en nuestra cuenta de instagram

omayma

Campaña de ciberseguridad

Atención educativa

Desde la asignatura de Atención Educativa de 1º de ESO se está llevando a cabo una campaña de ciberseguridad. El objetivo de la misma es que en todos los ordenadores del centro se inicie sesión desde una ventana privada. De esta manera se pretende evitar que las sesiones queden abiertas

Para consegirlo se están configurando los navegadores para que su pantalla de inicio nos recuerde que para iniciar sesión debemos abrir una ventana privada. Los diseños de esta pantalla de inicio se han hecho en cartulina

El siguiente paso ha sido diseñar la página web con la imagen previamente dibujada, para ponerla como página de inicio, que aparece al abrir el navegador.

Por último, se están configurando los navegadores de todos los ordenadores compartidos del centro (portátiles y pizarras digitales) para que esta página aparezca como pantalla de inicio.

plasticos_4

Problemática de los residuos plásticos con Erasmus+

Problemática de los residuos plásticos con Erasmus+:

El tratamiento de residuos plásticos procedentes de los cultivos en invernadero es la temática de la última actividad desarrollada con el alumnado croata que nos visita dentro del proyecto Erasmus+

Dentro de esta actividad se ha realizado un cribado de una zona acotada de la playa donde encontramos multitud de ejemplos de plásticos y micro plásticos habituales en nuestras playas

Sorprende la gran cantidad de colillas de tabaco que aparecen

También aprovechamos la ocasión para poner en valor la importancia de nuestro arrecife- Barrera de POSIDONIA y el entorno de la Rivera de la Algaida y una introducción a nuestro pasado histórico.

palmerillas6

Visita a Las Palmerillas con Erasmus

Visita a Las Palmerillas con los alumnos de Croacia

Durante la semana entre el 4 y el 11 de octubre recibimos la visita de estudiantes croatas de Erasmus. En el marco de esta visita estuvimos en la estación experimental Las Palmerillas, de Cajamar, el viernes 6 de octubre

Dolores nos enseñó dos tipos de invernadero diferentes (multitúnel y de raspa y amagado). En ellos vimos cultivos de tomate, pimiento y berenjena, tanto en suelo enarenado como en fibra de coco (hidropónico)

Nos explicó las plagas y los enemigos naturales, y qué medidas se toman para favorecer la implantación de estos últimos en el invernadero (como poner plantas huéspedes)

Vimos un dispositivo automático que permite conocer el nivel de plaga (en este caso tuta) mediante una aplicación del móvil (el dispositivo toma una fotografía diaria de una placa en la que quedan adheridas las polillas)

Además visitamos un invernadero con un cultivo experimental de maracuyá (fruta de la pasión)

Y otro con un cultivo de pitahaya. Nos explicó que este último cultivo lo poliniza un murciélago que no se da aquí en España, por lo que están investigando formas de polinización artificial (agitando la flor, o mediante pincelado)