Job Shadowing en el Liceo San Jorge de Lakatamia (Chipre)

Erasmus+, febrero de 2025

Durante la semana del 17 al 21 de febrero de 2025 el profesor Miguel de Vicente realizó un job shadowing al Liceo San Jorge de Lakatamia, en Chipre

Logo liceo San Jorge Lakatamia

La educación secundaria en Chipre se divide en dos periodos. En los Gymnasium se estudia de los 12 a los 14 años (el equivalente de 1º a 3º de ESO). Luego se pasa al liceo, donde se cursa el equivalente a nuestros 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. El centro que visitamos es de esta última categoría.

El primer año de liceo casi todas las materias son comunes (entre ellas Diseño y Tecnología y TIC), y se escogen algunas materias optativas que marcarán los caminos que pueden elegirse los dos cursos siguientes. Estos caminos son seis, siendo uno de ellos el de Ciencias, Informática y Tecnología, en el que, entre otras asignaturas, se cursan Diseño y Tecnología, Dibujo Técnico y TIC. Al final de cada curso hay exámenes oficiales de algunas de las asignaturas.

La ratio máxima es de 25 alumnos por clase.

Lyceum Agios Giorgios Lakatamia
Lyceum Agios Giorgios Lakatamia

No solo el currículum, sino la programación de todas las asignaturas vienen dados por el ministerio, indicándose la temporalización de cada una de las unidades. Los libros de texto son también oficiales, y están publicados en la web del ministerio, siendo utilizados por todos los centros educativos.

En el liceo hay clase entre las 7:30 y las 13:35. Las clases tienen una duración de 45 minutos, y hay un total de 35 clases semanales. Cada día hay tres períodos de descanso, de entre 10 y 20 minutos cada uno.

Los profesores deben permanecer en el centro durante todo el periodo lectivo, aunque no tengan clases. Tienen que impartir 25 clases semanales (el equivalente de nuestras 18 horas, más o menos), aunque tienen también reducciones por ocupar algún cargo. Sus salarios son sensiblemente mejores que los españoles, pues cada año de trabajo tienen un incremento de 100€ en la nómina. Cada 5 años están obligados a cambiar de centro.

No tienen un sistema oficial de gestión académica (como nuestro Séneca), aunque Pelopidas, uno de los profesores de TIC ha elaborado uno, que se usa en muchos de los centros del país.

Lyceum Agios Giorgios Lakatamia
Lyceum Agios Giorgios Lakatamia

El centro se encuentra en Lakatamia, un municipio de la provincia de Nicosia, a unos 10 kilómetros al sur de la capital. Es una zona en rápido crecimiento, pues el suelo es abundante y barato. Tienen unos 650 alumnos, y la cantidad de alumnado disruptivo es bastante alta, acercándose al medio centenar. El claustro se queja del poco margen de maniobra que la administración les deja a la hora de imponer sanciones, lo que provoca que este tipo de alumnos se sientan, en cierta manera, impunes.

Tuve la oportunidad de asistir a dos clases de TIC de primer año (en las que estaban trabajando con Python), una de segundo año (en la que trabajaban con C++), y una de Tecnología de primer año, en la que estaban realizando un proyecto de electrónica, soldando componentes en una placa y fabricando un soporte para la misma. En todas ellas había entre 10 y 15 alumnos, pues resulta que en las clases prácticas (aula TIC, taller de Tecnología, laboratorios, …) la ratio se reduce a 15; en estos casos, los grupos se desdoblan.

Tanto los libros de TIC, como los de Diseño y Tecnología, son también accesibles desde la web del ministerio, junto con material didáctico, plantillas para la organización del taller, instrucciones, programación, cartelería, etc. En esta carpeta puede consultarse el currículum de TIC, así como los libros de Diseño y Tecnología, traducidos al español.

En el carrusel se muestran fotos de los talleres de Tecnología, así como los grafittis de un aula TIC y la de Dibujo Técnico, así como maquetas realizadas en la clase de arte, similares a las que hacemos en Tecnología para el proyecto de la Ciudad Sostenible. En este enlace se puede acceder a una galería de imágenes del liceo

Cesta de compras