El 3 de abril, el alumnado de física y química de 3º DIV coordinado por Encarni Pérez Nofuentes, realizarón una ruta por las Salinas de Cabo de Gata.
Partimos del poblado de la Almadraba donde pudimos ver el procedimiento de extracción de sal y su pintoresca Iglesia de las Salinas, punto de partida de nuestra ruta.
COMPUTACIÓN Y ROBÓTICA EN LA CIUDAD SOSTENIBLE
El pasado 12 de febrero se celebró la exposició del proyecto de la Ciudad Sostenible. El arquitecto Eusebio Villanueva y el ingeniero Eduardo Zarza hicieron de jurado en esta ocasión. En este marco, los alumnos de Computación y Robótica expusieron sus trabajos, consistentes en dispositivos inteligentes para una smart city.
Cortometraje “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” elaborado por el alumnado de 3o DIV
Cortometraje “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las
Mujeres” elaborado por el alumnado de 3o DIV
PROYECTO CIUDAD: Computación y Robótica en la Ciudad Sostenible
Desde la nueva asignatura de Computación y Robótica se ha comenzado a participar en el proyecto de la Ciudad Sostenible.
El curso pasado, el primero en el que se impartió la asignatura, se realizó un proyecto, a modo de prueba, llamado “Proyecto Ciudad”, en el que se combinó la impresión 3D con la robótica con la idea de llevar a cabo dispositivos útiles en una ciudad (como semáforos o iluminación). Tras esta experiencia, este curso nos hemos lanzado a participar en el proyecto de la Ciudad Sostenible.
PROYECTO CIUDAD
En la nueva asignatura de Computación y Robótica hemos lanzado un proyecto que combina la impresión 3D y la robótica. Lo hemos llamado “Proyecto Ciudad”, y la idea es, en el próximo curso, incorporarlo al proyecto interdisciplinar de “La Ciudad Sostenible”
AJEDREZ EN 3D
El IES El Parador participa en el que pretende convertirse en el estudio de referencia en Europa para conocer las inquietudes y hábitos de vida de los/as adolescentes en todo lo relacionado con el uso de Internet, las redes sociales, los videojuegos y las pantallas en general. Con una muestra de 100.000 estudiantes, la investigación es llevada a cabo desde UNICEF, la Universidad de Santiago de Compostela, el Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática y la entidad pública Red.es
El Museo 2016: Sismógrafo y terremoto
Uno de los dispositivos expuestos en la sala del museo que han realizado los departamentos de Ciencias Naturales y Tecnología es el sismógrafo, junto con un simulador de terremotos.
First Lego League 2012: GTProbot
He aquí el resumen de nuestra participación en la edición de la First Lego League, en la que nos llevamos el premio al mejor proyecto científico:
First Lego League 2011: GTProbot
He aquí el resumen de nuestra participación en la edición de la First Lego League: